U.S. flag

An official website of the United States government, Department of Justice.

Democrats have shut down the government. Department of Justice websites are not currently regularly updated. Please refer to the Department of Justice’s contingency plan for more information.

Víctimas Hispanas de Crímenes Violentos, 1993-2000/Hispanic Victims of Violent Crime, 1993-2000

Date Published
April 2002
Annotation
Utilizando la Encuesta Nacional Sobre Víctimas de Crímenes (NCVS), este reporte examina crímenes violentos contra víctimas hispanas, incluyendo violación, ataque sexual, robo, y agresión agravada o simple.
Abstract

Utilizando la Encuesta Nacional Sobre Víctimas de Crímenes (NCVS), este reporte examina crímenes violentos contra víctimas hispanas, incluyendo violación, ataque sexual, robo, y agresión agravada o simple. Las victimizaciones violentas contra hispanos se comparan con las de cuatro grupos no hispanos: blancos, negros, indios americanos, y asiáticos. Los resultados adicionales incluyen índices de victimizaciones violentas, 1993-2000, por las características de las víctimas (sexo, edad, estado civil, ingreso familiar, y lugar de residencia) y por las características de los delitos (relación víctima-delincuente, presencia de arma, heridas y tipo de tratamiento, uso de alcohol o drogas por parte del delincuente, y denuncia policial). Este reporte solo inglés.

Highlights
  • En el año 2000 las personas de origen hispano sufrieron un 11% de todos los crímenes violentos contra personas de 12 años de edad o más en los Estados Unidos.
  • Durante el año 2000 las personas hispanas fueron víctimas de aproximadamente 690.470 violaciones, ataques sexuales, robos, y agresiones simples y agravadas.
  •  
  • Un 9% de los hispanos declaró que el delincuente era alguien cercano, mientras que un 34% lo describió como un amigo o conocido.
  •  

Date Published: April 7, 2002